Bienvenidos a la Web del Hotel Boutique Isla de Tabarca, un magnífico hotel con encanto de 3 estrellas (pero con los servicios de un hotel de 4 estrellas), ubicado dentro de los muros de la antigua fortaleza de la Casa del Gobernador, un edificio monumental y emblemático del siglo XVIII.
Realice su reserva online directamente con el mejor precio garantizado y pague a su llegada al Hotel:
Booking.comEl edificio se compone de 2 alturas y una planta baja, en las cuáles se encuentran sus 15 habitaciones, todas con espectaculares vistas al mar (como puede ver más abajo en las fotos):
Cada habitación de este tranquilo hotel y lleno historia ha sido completamente restaurada sin perder el encanto de su arquitectura anterior. Además, cada una de ellas posee su propio nombre; por ejemplo, su mejor habitación, la Junior Suite, se llama Carlos III.
Se informa que está prohibido fumar en todo el recinto del hotel.
Consulta los precios actualizados completando el formulario:
Adicionalmente, el hotel dispone de un Restaurante para uso y disfrute tanto de huéspedes como de visitantes, con especialidad en ensaladas, arroces, carnes y pescados de gran calidad.
E-mail: info@hotelislatabarca.com
Teléfono del Hotel Boutique Isla de Tabarca: +34 647 550 068
Calle Arzola 2, Isla de Tabarca
03138 Santa Pola - Alicante
Opiniones y comentarios de clientes que ya se han alojado en el Hotel para que conozca de primera mano qué tal es dormir en él:
“Llevabamos tiempo esperando la reapertura del hotel en la Casa del Gobernador en la Isla de Tabarca y a la primera oportunidad alli estábamos. Dormir en Tabarca en un edificio que pertenece a su historia es un privilegio para los que amamos esta preciosa isla. El hotel, nuevo y con todas las comodidades nos ha encantado, tambien las atenciones y la amabilidad de su personal. Sin duda se ha convertido para nosotros en uno de esos lugares a los que escapar para disfrutar de unos días de relax, de historia y de naturaleza junto al mar.”
- María, Alicante. Pareja Joven. Booking.com
“Las vistas de nuestra habitación eran fabulosas, estaba orientada al mar, la gente del hotel fue muy amable y cercana y la habitación muy coqueta y confortable, lo hemos pasado estupendamente y esperamos repetir!!”
- María, Valencia. Booking.com
“Lo mejor del Hotel es su ubicación y la amabilidad y eficiencia de los empleados. Y además Internet gratuito.”
- Antonio, España
“El entorno es precioso. Es ideal para relajarse y desconectar. Las habitaciones son amplias y muy cómodas. 100% recomendable.”
- Alejandro, viajando con niños
Conocida oficialmente como Isla Plana o Nueva Tabarca y con visitantes ilustres como Sara Montiel, este pequeño paraiso del Mar Mediterráneo se encuentra a unos 22 kilómetros de la ciudad de Alicante y a poco más de 8 km. del puerto de Santa Pola. Es la isla más grande de la Comunidad Valenciana y la única habitada, siendo además la ciudad de Tabarca su único núcleo urbano.
Administrativamente pertenece a Alicante, sus cerca de 70 habitantes censados en el año 2010 se sienten muy unidos a Santa Pola.
Aunque la Isla de Tabarca está habitada por unos 17 habitantes durante el invierno, cifra que se convierte en más de 4.000 visitas diarias durante el mes de agosto, siendo la mayoría excursiones de ida y vuelta. Gracias a este nuevo Hotel con encanto, seguramente muchos visitantes y turistas se animen a realizar estancias más largas.
La isla está comunicada por líneas regulares de barco, catamarán y bote-taxi con Alicante (Kontiki) y Santa Pola, existiendo también servicios estacionales a Guardamar del Segura y Torrevieja. Debido a las reducidas dimensiones de isla, en su interior no existen carreteras ni apenas tráfico de vehículos.
Las primeras construcciones oficiales de la isla datan del año 1.760, realizadas por el Conde de Randa. Sin embargo, mucho tiempo atrás esta isla ya era conocida; y no precisamente por su nombre actual:
La Casa del Gobernador, donde actualmente se haya el Hotel Boutique Isla de Tabarca está declarada Conjunto Histórico Artístico, Bien de Interés Cultural. Su planta tiene 1.800m. de largo y una anchura máxima de 450m. Su recinto amurallado se construyó entre los años 1760 y 1768 gracias a la iniciativa del Rey Carlos III.
El nombre actual de la Isla se debe a que Carlos III colonizó la isla con 600 pescadores genoveses liberados por el monarca de su cautiverio en el puerto tunecino de Tabarka; este hecho confirma además el origen italiano de los apellidos de muchos de los habitantes con antepasados nacidos en el isla.